jueves, 20 de diciembre de 2012

WhatsApp

   Podría hablar de Linphone, WeChat, KakaoTalk, Line, iMessage, Trillian... pero no, quiero hablar del WhatsApp.

   Quiero escribir sobre ese programa que está acabando con el sentido común(que está empezando a ser el menos común de los sentidos).

  • "Estuviste conectada hasta X hora y no me contestate".
     -¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Y ????????????????????????  (u "O", que es más redonda).No ves que si no te contesto es porque no me da la santa gana, o porque no puedo, o porque los Mayas me han elegido para ser una lider en el nuevo mundo y me abducen a intermitencias.
  • Pero es que te he "visto en línea" y no me escribías.
    - Vamos a ver chico, ¿tú tienes cromosomas de más o de menos?

Ese es un extracto de una conversación acaecida en mi teléfono hace dos días, y que se ha repetido hace escasos minutos. De ahí el post y mi "cabreo".

A mí, estos programas de mensajería instantánea, me han cogido "muy mayor". Yo ya tengo "una edad" y no estoy "pa' estos rollos". ¿Me quieres decir algo? Pues coño, llámame, y si no, mándame un whatsapp y ya te llamo yo, pero no me líes 5 horas "pa' nada".
    
   Ya, el whatsapp y el morbo: (copio literalmente de un artículo que he leido, de la universidad de "Güinsconsin" u otra parecida, porque menuda gilipollez de estudio) " La comunicación que se establece a través de esta aplicación tiene un valor añadido. No es igual que hablar cara a cara. Interactúas en un espacio nuevo. Mientras esperas a que te contesten se potencia la imaginación y el deseo. Este gozo es parte del atractivo de WhatsApp ". Ahora  resulta que "zorrear" escribiendo es más divertido que hablando. Más barato pudiere ser, pero... ¿más estimulante?
   
   Lo dicho, que a mí me ha cogido mayor, que yo soy muy clásica, muy antigua y muy aburrida, que mejor hablar que escribir. ¿Será que uso mejor la boca que las manos? (guiño, guiño, codazo, codazo)

viernes, 2 de noviembre de 2012

¿Infiel yo? No sabe, no contesta

¿Qué es ser infiel? Hace mucho tiempo que me pregunto eso, y después de haber leido el "Manual para no morir de amor" (autor Walter Riso), aún más. (Lo sé, ¿por qué leo esas cosas? Porque  tengo un kindle, y "exploro" "libros"  que antes ni me hubiera planteado).

Todas las parejas, tienen un acuerdo tácito de fidelidad, ¿no? Al menos, las parejas tal y como yo las entiendo, parejas a la "vieja usanza" (como diría Quevedo: soy más antigua que el tiempo)..

¿Qué entendemos por infidelidad? ¿infidelidad sexual? ¿emocional?

"Puedes ser infiel a tu pareja sin dejar de serle leal", esta frase es igual que "el universo se expande hacia él mismo". Te deja como estabas, no sabes si crece o decrece, y con la fidelidad, no sabes si son los cuernos los que nacen o "desnacen". ;-)

¿Es una infidelidad algo que no le puedes contar a tu chic@? ¿fidelidad significa  100% de sinceridad 24 horas al día?

¿Puedes querer a alguien pero sentirte terriblemente atraid@ por otra persona? La respuesta es sí, obviamente, pero... ¿aceptaríamos que nuestra pareja sintiera más atracción por otra persona que por nosotr@s mism@s? ¡Uy! Duele sólo con pensarlo, ¿eh?

¿Fidelidad es sinónimo de exclusividad?

¿Todos llevamos un infiel dentro? SÍ, seguro. Incluida yo. Lo que pasa es que mi infiel interior, es un suicida sincero, y se inmola en el segundo uno, con lo cual, me convierto en una estúpida fiel y confiada. Siempre he pensado eso de "si está conmigo es porque quiere", y claro ZÁS EN TODA LA BOCA. Sí, conmigo quería estar, pero con otra también. Y eso... duele, y duele mucho. ¿Hay mayor dolor que el del desamor? Bueno, bueno... que se me va la pelota y no retorna! (Cosas de la edad, estoy mayor).

Cada vez que pienso en las novias y/o esposas de algunos chicos que conozco, me dan... tanta pena. ¿Dormir con alguien cada día que le cuenta sus secretos a otra? ¡La felicidad de la ignorancia!

¿Mejor sóla que mal acompañada? ¿un infiel es una mala compañía? 

martes, 23 de octubre de 2012

Aerosmith - What Could Have Been Love





Lo nuevo de Aerosmith. ¡Hacía mucho tiempo que no escuchaba una canción nueva y decía "al llegar a casa me la bajo"!
Pues eso, que ésta ya está bajada, y anclada en todos los gadgets. ¡DISFRUTADLA!

domingo, 21 de octubre de 2012

Reunir(se) en euskera

Tranquil@s, babes... aún no me ha dado por estudiar euskera.

¿Sabéis cómo se dice reunirse en euskera? Respuesta: BILDU. La cosa, cambia, ¿verdad? El post ha tomado tintes políticos. Y yo, no quiero escribir de política, no quiero.

Bildu-Eusko Alkartasuna (EA) / Alternatiba Eraikitzen, conformada en su mayor parte por la ¿¿¿ilegalizada??? Batasuna, ha obtenido hoy 21 escaños.

21 escaños, 21 escaños, 21 escaños... ¿¿¿21 escaños??? Ésto sí que es una fiesta de la democracia y lo demás son tonterías.

 La candidata de la izquierda abertzale afirma que su partido quiere «una Euskadi libre en Europa»,«es hora de empezar a pensar como país» y de "«parar las órdenes que llegan de Madrid» y ha asegurado que «ese camino no tiene marcha atrás». Lo ha dicho ella, no lo he dicho yo, de hecho, no voy a hacer ningún comentario.

Tengo dos grandes amigos vascos, de los buenos, de los que están en el top ten, y no entiendo que el pueblo vasco vote eso. Pero oye... que cada uno tiene lo que vota, ¿no?

Cataluña independencia, Vascongadas idem de lo mismo... ¿habéis leido juego de tronos? Pues poneros a ello, o no, al final lo viviremos en nuestras propias carnes.

¿Puede alguien explicarme ésto? Explicármelo, que soy compañero, coño. (Tenía que ponerlo).No entendí las votaciones en Asturias, mucho menos los resultados electorales en las autonómicas andaluzas y ahora: BILDU. 

¡Qué alguien me lo explique, mesedez!

viernes, 5 de octubre de 2012

Venas garrapiñadas

Ultimamente estoy un poco... ¿apática? No se me ocurre ningún adjetivo mejor. Quizá es que con tanta "tourné" por los hospitales, mi estado anímico, no está pasando por su mejor momento. En fín...que las horas en las salas de espera, mientras hacen pruebas, viajes, etc, dan para mucho, y yo me he puesto a hacer limpieza en mi carpeta de entrada de una de mis direcciones de correo.

Ya, ya sé que ésto, no es interesante en absoluto y estáis pensando que por qué c**ones posteo . ¡Ay Dios mío! Si es que sois muy impacientes... TRANQUILOS, co*o, que todo tiene su explicación. A lo que vamos que pierdo.

He encontrado un mail del año ... bueno, de hace unos añitos, que me ha hecho sonreir... , y reir. Voy a postearlo.Por algún rincón de mi habitación, tiene que estar la carta en papel, pero scanearla y publicarla, me parece una falta de respeto. Así que como "el galán" me hizo llegar su mensaje por mail y carta, hago un copy and paste, que es más rápido (sí, me lo escribió en color rosita, para que fuera más pasteloso aún. ¡Hay que joderse con los gallitos de corral! Luego se quedan en ná.¿Este chico no pensó que podría acabar con su reputación? No, no lo pensó. Siempre ha sido bastante dudosa.).

Os pregunto, ¿eso es romanticismo o es gilipollez?  Es tan, tan azucaroso, que se te garrapiñan las venas, ¿o no? Bueno no... la verdad que es tan,tan,tan... que parece mentira. Os lo posteo y me decís, ¿ok?

¡Ah! Y podéis preguntar hasta la saciedad quién es el autor de semenjantes estupideces, pero no lo dije en su momento, y no lo voy a decir ahora (salvo a honradas excepciones que saben quién es semejante personaje).

Here we go, folks:

Una carta para mi eterno amor

No sé como empezar. No se como trazar la curva letra en el papel. No se cómo decirte que sé que me equivoqué. Lo entiendo, te he fallado, jamás me perdonaré. Sé que tú ya no me amas. Sé que no te volveré a ver. Sé que esos besos que me dabas son hoy cosa del ayer. Se que he perdido todo cuanto en ésta vida anhelaba. Las noches en las que con juegos inocentes me camelabas.

Aún en mí estás presente. Y no puedo seguir así, necesito abrazarte, juntos, otra vez, sí... me abrazo a mi locura al no encontrarte. Quisiera tanto poder de nuevo que te AMO jurarte... pero no serviría de nada, creerías que trato de engañarte. Los errores en la vida se pagan a alto precio. Ahora lo único que siento por mi es desprecio. Me pregunto cada día como fuí tan estúpido de dejarte marchar. solo atiendo a la voz que pregona en mis sueños horrores.

Sólo sé que no sé porque no supe reaccionar. Porque no acepté que sin tí no podría a éste juego jugar. La vida, un juego de crueldad. Te sonríe engalanada de amor y felicidad, y cuando se desnuda, sólo queda falsedad. Pero acepto que toda culpa fué de mi ingenuidad. De el miedo a necesitarte tanto que pudiese morir. Y ya me ves, triste, rodeado de sombras y soledad...

Y lo que más deseo ahora es que puedas leer la carta que escribo. Que sepas amor, cariño mío, que te amo, te quiero, y te necesito. Que no es vivida mi vida si no eres tú de sus versos la poesía. Que son tus ojos los que la hacen palpitar agonías. Que eres tú la sangre que recorre mis venas casi extintas. Que es tuya la única imagen que de mi no exilia.

¿No entiendes, mi amor, que es éste mi último adiós?

. . . . .

Para mi ya todo acabó... ¿qué queda de mi vida si no es tu amor?. Tan sólo quiero pedirte perdón. Jurarte que desde el infierno por tí velaré yo. Que la pluma que mi vida entera te contó en versos de ensueños y amor, también te la regalo yo. Así como todo, todo mi calor, en la lejanía, aún mi corazón te brindó.

No quiero pensarlo dos veces más. No quiero volver con está idea a vacilar. Es la última, la definitiva, de verdad. ¿Para qué voy a quedarme cómo alma en pena en éste horrible lugar?... sé que en algún lugar alguien aún me espera, sé que el cielo u el infierno me habran de acoger, y aunque no lo hagan, a tu lado estaré. Desde el Limbo o el Olimpo, si esque existen tales sitios, te aguardaré yo.

Perdona ésta ortografía. Perdona porque mi llanto mis hojas y la letra enturbió. Perdona si ahora de sangre la puedo manchar yo. Perdona, todo lo que ocurrió ente ambos dos. Perdóname por cruzar mi mirada con la tuya. Perdóname por robar tus mil besos de miel. Perdóname por hacer que supieran a amarga a hiel. Perdóname si no supe apreciar la dulzura de tu blanca tu tez. ¡PERDÓNAME AMOR MÍO SI JAMÁS TE APRECIÉ!

" Lo Siento, Siempre Te He Amado "

martes, 2 de octubre de 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿El CERN? No, la nieve.

http://www.paperfront.es/tecnociencia/ciencia/el-cern-no-la-nieve/

Quiero postear una entrada de un blog que me ha parecido lo más emotivo que he leido en mucho tiempo: ¿El CERN? No, la nieve.

Me ha emocionado mucho, quizá porque me he acordado de mi abuelo, que como todos sabeis, ha sido la persona a la que más he querido en mi vida. GRACIAS ADRI (@airqui) por estas líneas tan fantásticas.

Water is taught by thirst.
Land – by the Oceans passed.
Transport – by throe -
Peace – by its battles told -
Love, by Memorial Mold,
Birds, by the Snow
Emily Dickinson

 
Desde hace semanas ando buscando el momento, el tiempo y la inspiración para escribir sobre el LHC y, concretamente, sobre el descubrimiento del Higgs, aprovechando la efímera fama que nos ganamos hace unas semanas: la ciencia copó muchas portadas de importantes periódicos y no por alguna catástrofe.

No lo escribí debido a diversas razones, quiero pensar que la principal es que estaba madurando en mi cabeza una idea fantástica y fuera de lo común: algo didáctico, sencillo y, a la vez, interesante y atractivo. Algo así cómo “El bosón de Higgs explicado a tu abuela, pero de verdad, para que lo entienda”, y además añadirle algo de acción e intriga, incluso drama, pues lo de explicar ciencia a tu abuela está muy visto, aunque, a estas alturas mis abuelas podrían dar clases de Física en cualquier facultad. Pues eso, buscaba algo interesante, algo diferente, algo que de verdad pudiera interesarle a alguien que no tenga ni pajolera idea sobre el tema.

Otra posible idea que también manejaba e iba tomando cabeza en mi desordenada forma (¿o era al revés?) era cambiar a la abuela por un abuelo. El mío, en concreto. Darle un toque tierno a la historia en vez de la versión thriller que había pensado. Hablar de la Física y de mi abuelo, como un pequeño homenaje a él.

Y ¿por qué mezclar el cariño que le pueda tener yo a mi abuelo y el LHC? Pues porque mi abuelo era un entendido, de verdad. Siempre contaba que ha estado en decenas de escuelas pero que nunca terminó su periodo escolar (una época complicada, de verdad, aquella) y ni siquiera recuerdo que hubiese tenido nunca un gran interés por la ciencia. Pero ahora lo sabía todo sobre el LHC, creo que era su forma de estar conmigo, de acortar los kilómetros que nos separaban Era su forma de decir, no que me quería, si no que estaba orgulloso de mí… al menos eso me gusta pensar. De verdad, acojona que una persona tan increíble se muestre orgullosa de ti.

Él sabía lo que era un sincrotrón, o un gluón, sabía a cuántos teraelectronvoltíos está operando el LHC y sabía cuándo había una parada técnica o cuándo se estaba trabajando en optimizar los haces. ¡Joder!, sabía del descubrimiento del Higgs el día antes de que se anunciara y sabía lo que eso implicaba sobre la importancia de la medida precisa (y correcta) del quark top.

Desde que recuerdo, cuando en la escuela nos pedían esas típicas redacciones o ensayos sobre “¿Quién es tu ídolo?” (los de la ESO, si os habéis perdido, lo siento) siempre hablaba de mi abuelo. Luego maduré (o eso dicen) e incluí a Spider-man en la lista. Y sobre la típica pregunta de “¿A quién quieres más, a papá o a mamá?” no recuerdo qué contestaba, pero desde hace tiempo siempre he pensado: “A mi abuelo”. Y ahora era él el que mostraba esa admiración, o eso me gusta pensar, aunque sé que nunca podrá equipararse a la mía por él.

Al final no escribí nada. Una noche recibí una llamada de mi hermana. Colgué temblando y al día siguiente estaba sobre su cama. Pasé dos semanas acompañándolo, sonriendo, desbordándome emocionalmente (al menos cuando estaba solo), gastándoles bromas a los médicos y enfermeras, intentando desobedecerle cuándo me dijo que ya estaba en el final y no quería verme ahí… Al final, me gusta pensar, se fue cuando quiso, no cuándo le llamaron. Lo hizo a su manera, la correcta, como siempre.

Y después, gente, mucha gente, mucho silencio ensordedecor. Y todos se acercaban a mi: “¿Tú eres Adri, el nieto? ¿El del acelerador ese que ha descubierto ahora una partícula nueva? ¿El de los libros? ¡Tu abuelo se pasaba el día hablando de ti!, enseñándonos cosas y fotos de dónde trabajas… ¡Ay!, te quería tanto…”. Todos querían a mi abuelo, todos le respetaban y, lo más increíble, todos me conocían y todos conocían la existencia del LHC y entendían, en cierta manera, qué es lo que se hacía ahí. Sin leer blogs ni escuchar podcasts. Sin Twitter y sin Facebook. ¿Para qué iba yo ahora a escribir un artículo, si de eso ya se había ocupado mi abuelo?

Pensé entonces en hacer un alegato sobre el cariño y el respeto que debemos tener a los abuelos. El hacerlos sentir orgullosos de nosotros, como primer medio de divulgación de la ciencia. Pensé en que fue una gran pena que no hubiera podido terminar mi doctorado con él en vida, o que no lo llevase nunca al CERN a visitarlo. Pensé muchas cosas y casi todas inconexas

Entonces, a la vuelta del tanatorio, mi hermana, una de esas personas con el especial don de saber ver y decir las cosas evidentes, me preguntó:

— ¿Sabes que es lo que el abuelo no ha llegado a ver antes de irse?

— ¿El CERN? – dije yo

— No, la nieve.

Así que decidí dejar de pensar en escribir sobre el LHC y simplemente pensé en sus huellas y en la nieve